Servicio de
Monitoreo Hídrico para Minería y Gestión del Agua en Chile
El monitoreo hídrico en minería es un pilar clave para garantizar una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico en sus operaciones. Contamos con herramientas precisas y automatizadas para la medición de cantidad y calidad del agua.
Importancia del Monitoreo Hídrico
¿Qué es el Monitoreo Hídrico y por qué es clave?
Consiste en la medición y análisis de diversos parámetros del agua, tanto en cantidad como en calidad. Este proceso es crucial para:
- Prevenir fugas y contaminación: ayuda a detectar contaminantes antes de que afecten ecosistemas cercanos.
- Optimizar el uso del recurso hídrico: reutilización y mejor distribución del agua, promoviendo prácticas más sostenibles.
- Mitigar impactos ambientales: Evita la sobreexplotación de fuentes de agua.
- Garantizar la seguridad estructural: en tranques de relave y otras estructuras donde el agua puede representar un riesgo.
Los principales desafíos del agua en la industria minera
- Contaminación de aguas: La minería genera residuos que pueden impactar la calidad del agua si no son gestionados adecuadamente.
- Costos elevados en medición: Las metodologías tradicionales requieren personal en terreno y largos tiempos de procesamiento de datos.
- Errores en medición: Múltiples procesos pueden interferir en la precisión de los datos, afectando la toma de decisiones.

Qué nos define
¿Qué es el Monitoreo Hídrico y por qué es clave?
Consiste en la medición y análisis de diversos parámetros del agua, tanto en cantidad como en calidad. Este proceso es crucial para:
- Prevenir fugas y contaminación: ayuda a detectar contaminantes antes de que afecten ecosistemas cercanos.
- Optimizar el uso del recurso hídrico: reutilización y mejor distribución del agua, promoviendo prácticas más sostenibles.
- Mitigar impactos ambientales: Evita la sobreexplotación de fuentes de agua.
- Garantizar la seguridad estructural: en tranques de relave y otras estructuras donde el agua puede representar un riesgo.
Los principales desafíos del agua en la industria minera
- Contaminación de aguas: La minería genera residuos que pueden impactar la calidad del agua si no son gestionados adecuadamente.
- Costos elevados en medición: Las metodologías tradicionales requieren personal en terreno y largos tiempos de procesamiento de datos.
- Errores en medición: Múltiples procesos pueden interferir en la precisión de los datos, afectando la toma de decisiones.

Nuestra Tecnología en Monitoreo Hídrico

Inprint & AquaticLife
En Inprint, nos hemos aliado con AquaticLife, una empresa canadiense con más de 40 años de experiencia en tecnologías de monitoreo hídrico. Con nuestra experiencia de más de 30 años en automatización industrial, esta colaboración nos permite ofrecer soluciones de última generación para la gestión del agua en minería.
¿Qué variables se pueden medir?
Nuestra tecnología permite medir tanto cantidad como calidad del agua, con variables como:
- Cantidad de agua: Caudal, nivel, volumen, velocidad, precipitación, evaporación, entre otros.
- Calidad del agua: pH, ORP, conductividad, amoníaco, DQO, DBO, oxígeno disuelto, sulfuro de hidrógeno, hidrocarburos, turbidez, sólidos suspendidos totales, sólidos totales, ozono, espectros UV-VIS, entre otros.
Qué nos define
Inprint & AquaticLife
En Inprint, nos hemos aliado con AquaticLife, una empresa canadiense con más de 40 años de experiencia en tecnologías de monitoreo hídrico. Con nuestra experiencia de más de 30 años en automatización industrial, esta colaboración nos permite ofrecer soluciones de última generación para la gestión del agua en minería.
¿Qué variables se pueden medir?
Nuestra tecnología permite medir tanto cantidad como calidad del agua, con variables como:
- Cantidad de agua: Caudal, nivel, volumen, velocidad, precipitación, evaporación, entre otros.
- Calidad del agua: pH, ORP, conductividad, amoníaco, DQO, DBO, oxígeno disuelto, sulfuro de hidrógeno, hidrocarburos, turbidez, sólidos suspendidos totales, sólidos totales, ozono, espectros UV-VIS, entre otros.

Aplicaciones del Monitoreo Hídrico en Mineria
Monitoreo de tranques de relave
La implementación de telemetría satelital y barcazas con sensores permite la supervisión en tiempo real del estado de los tranques de relave, facilitando la toma de decisiones para la remediación y control de riesgos.
Gestión de aguas en cuencas
Gracias a estaciones de telemetría satelital, es posible monitorear variables clave como caudal, turbidez, pH, precipitaciones y temperatura en tiempo real, permitiendo una gestión eficiente del recurso hídrico.

Qué nos define
Monitoreo de tranques de relave
La implementación de telemetría satelital y barcazas con sensores permite la supervisión en tiempo real del estado de los tranques de relave, facilitando la toma de decisiones para la remediación y control de riesgos.
Gestión de aguas en cuencas
Gracias a estaciones de telemetría satelital, es posible monitorear variables clave como caudal, turbidez, pH, precipitaciones y temperatura en tiempo real, permitiendo una gestión eficiente del recurso hídrico.

Beneficios en la Gestión del Agua

Reducción de costos
El uso de tecnología satelital elimina la necesidad de personal en terreno para la toma de muestras y el transporte de equipos a lugares remotos, reduciendo costos promedio de 200.000 USD anuales.
Medición de aguas en tiempo real
La plataforma AquaHive proporciona un dashboard centralizado donde se pueden monitorear todas las variables hídricas en tiempo real, optimizando la gestión del recurso.
Integración con Rockwell Automation
Nuestra tecnología es compatible con sistemas de Rockwell Automation, permitiendo una integración fluida con otros procesos industriales.
Alarmas hidrogeológicas
Es posible configurar alarmas automatizadas que alertan sobre cambios en la calidad del agua, facilitando la toma de decisiones proactivas para evitar incidentes.
Disminución de riesgos en operaciones
Al reducir la necesidad de personal en áreas remotas, solo requiriéndolos para instalación y mantenimiento, se minimizan los riesgos operacionales y la exposición a accidentes.
Qué nos define
Reducción de costos
El uso de tecnología satelital elimina la necesidad de personal en terreno para la toma de muestras y el transporte de equipos a lugares remotos, reduciendo costos promedio de 200.000 USD anuales.
Medición de aguas en tiempo real
La plataforma AquaHive proporciona un dashboard centralizado donde se pueden monitorear todas las variables hídricas en tiempo real, optimizando la gestión del recurso.
Integración con Rockwell Automation
Nuestra tecnología es compatible con sistemas de Rockwell Automation, permitiendo una integración fluida con otros procesos industriales.
Alarmas hidrogeológicas
Es posible configurar alarmas automatizadas que alertan sobre cambios en la calidad del agua, facilitando la toma de decisiones proactivas para evitar incidentes.
Disminución de riesgos en operaciones
Al reducir la necesidad de personal en áreas remotas, solo requiriéndolos para instalación y mantenimiento, se minimizan los riesgos operacionales y la exposición a accidentes.

Industrias
Minería
Energía
Fabricante de Equipos (OEM)
Puerto
Alimentaria
Ingeniería y Construcción
Otras Industrias
Industrias
Minería
Energía
Fabricante de Equipos (OEM)
Puerto
Alimentaria
Ingeniería y Construcción
Otras Industrias
Casos de éxito

Implementación de Comunicación Industrial Fiable y Segura
Tipo: Casos de éxito
Nivel: Intermedio
Duración: 5 minutos
Fecha: 19/07/2022
Idioma: Español
Inprint ayudó a una importante compañía minera en Chile a modernizar su sistema de comunicación industrial, logrando alta fiabilidad y eficiencia operativa con tecnología avanzada.

Modernización tecnológica garantiza continuidad operativa
Tipo: Casos de éxito
Nivel: Intermedio
Duración: 7 minutos
Fecha: 27/12/2021
Idioma: Español
Actualización del sistema de control de molienda en una planta de cobre, mejorando la continuidad operativa y el monitoreo con soluciones innovadoras.
Casos de éxito
Nuestros clientes






















Nuestros clientes





















